Mostrando las entradas con la etiqueta Otros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Otros. Mostrar todas las entradas

3.12.14

Update: cambios, demoras, fin de año

¡Buenas mis queridos lectores! 
Esta madrugada vengo con algo distinto. Hace varios días ya que no posteo reseñas, y a pesar de que inauguré la sección Mis destrozos en ésta entrada, no volví a publicar sobre el tema. 
Como muchos sabrán por experiencia propia, Diciembre es un mes que casi siempre empieza siendo bastante pesado. Los prácticos finales de la facu me quitan el poco tiempo que tengo junto con el trabajo, y no puedo encontrar un momento para sentarme a escribir reseñas como se debe.

Así que bueno. Les cuento en qué ando.
1) Desde ayer estoy súper nerviosa por el tema de que mi queridísimo Ed Sheeran viene al país el año que viene, y a pesar de que tengo la tarjeta con la que puedo comprar entradas en la pre-venta, no estaba habilitada hasta hoy. Sigo recargando la página de ticketportal esperando que aparezcan entradas Campo VIP disponibles... No me voy a rendir.
2) Leí hasta ahora dos libros desde mi última reseña (Ciudades de papel): Carrie, de mi siempre adorado Stephen King; e Inocencia trágica, de Agatha Christie. Esperen ambas reseñas para los próximos días, cuando esté menos atareada.
3) Voy a hacer una pequeña modificación a la sección en un principio llamada "Martes musicales". ¿Por qué? Muy simple: los Martes son el peor día de mi semana y generalmente en estos días jamás tengo tiempo de nada. Casi siempre trabajo y voy a la facultad, por lo que salgo de mi casa a las 11 de la mañana para volver a las 11 de la noche, y no me dan ganas ni de apretar una tecla. Por eso, me pareció conveniente convertir los martes musicales en Conociendo música, que voy a publicar cuando me quede cómodo, cualquier día de la semana.
4) Nada más. Por ahora. Creo.

Espero tener más tiempo una vez terminada la facultad para poder dedicar al blog, aunque sea por un par de meses antes de empezar de nuevo a estudiar. Estoy leyendo menos también, y estoy cobrando menos (?) por lo que comprar libros va a tener que pasar a... más o menos quinto plano por un tiempo. Muchos gastos, poca plata. Triste triste.
En fin, espero que haya gente por acá que me aguante hasta que me libere un poco para seguir leyendo lo que comparto con ustedes. ¡Gracias por sus comentarios, me ponen muy contenta siempre!
Saludos y FELIZ DICIEMBRE!


Ah, y me hice una firmita :3

2.11.14

¡GRACIAS 50 SEGUIDORES!

¡Contenta, contenta! ¡¡Mi joven blog alcanzó los 50 seguidores!! 
Gracias, gracias, GRACIAS. No saben lo feliz que me hace administrar este refugio, y ver sus comentarios día a dia. Gracias a los que se toman un ratito de su tiempo para leer mis entradas y comentar. Sé que 50 no es mucho, pero es un logro, ¡y voy por más!
Sigamos refugiándonos juntos. ¡Miles de gracias!


Ro.

26.10.14

100 libros por leer antes de morir

¡Buenas noches gente linda! ☺ Hoy, antes de irme a dormir, les traigo un rato que vi dando vueltas hace poco. No pude encontrar el blog original que lo publicó, así que creé mi propio banner del mismo.
.............................................................................................................


Este sencillo reto consiste en una lista de 100 libros súper recomendados.
A medida que los vaya leyendo, voy a marcar con verde los títulos que haya leído y me hayan gustado, y con rojo los títulos que no recomiendo o que no pude terminar. Además de poner un link a sus reseñas, obvio, cuando las haya. 
Les dejo la lista para que cualquiera que tenga ganas pueda participar. ¡A ver en cuánto tiempo la termino!

.............................................................................................................


1. Trilogía de El señor de los anillos, de J.R.R. Tolkien
2. 1984, de George Orwell
3. Al este del Edén, de John Steinbeck
4. Alicia en el País de las Maravillas, de Lewis Carroll
5. Matar a un ruiseñor, de Harper Lee
6. El señor de las moscas, de William Golding
7. Orgullo y prejuicio, de Jane Austen - ¡RESEÑA!
8. Cumbres borrascosas, de Emily Brönte
9. Hamlet, de William Shakespeare
10. El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald
11. Don Quijote, de Miguel de Cervantes
12. El guardián entre el centeno, de J. D. Salinger
13. Ulysses, de James Joyce
14. El diario de Ana Frank, de Ana Frank
15. Anna Karenina, de Leon Tolstoi
16. Un mundo feliz, de Aldous Huxley
17. Trampa 22, de Joseph Heller
18. Cuento de Navidad, de Charles Dickens
19. En el camino, de Jack Kerouac
20. La guerra de los mundos, de H. G. Wells
21. Alguien voló sobre el nido del cuco, de Ken Kesey
22. Las mil y una noches.
23. Las cuitas del joven Werther, de J. W. Goethe
24. Robinson Crusoe, de Daniel Defoe
25. Los viajes de Gulliver, de Jonathan Swift
26. Romeo y Julieta, de William Shakespeare
27. La Divina Comedia, de Dante Alighieri
28. Notre Dame de París, de Victor Hugo
29. Madame Bovary, de Gustave Flaubert. 
30. Crimen y castigo, de Fiodor Dostoievski
31. La metamorfosis, de Franz Kafka
32. El viejo y el mar, de Ernest Hemingway
33. Manhattan Transfer de John Dos Passos
34. Las uvas de la ira, de John Steinbeck
35. En busca del tiempo perdido, de Marcel Proust
36. El Principito, de Antoine de Saint Exupery
37. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, de Phillip K. Dick
38. El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, de Robert Louis Stevenson
39. Viaje al centro de la Tierra, de Julio Verne
40. 20.000 leguas de viaje submarino, de Julio Verne
41. Juan Salvador Gaviota, de Richard Bach
42. El mago de Oz, de L. Frank Baum
43. De ratones y hombres, de John Steinbeck
44. Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare
45. Los miserables, de Victor Hugo
46. Oliver Twist, de Charles Dickens
47. El Lazarillo de Tormes
48. La Celestina, de Francisco de Rojas
49. La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca
50. El Hobbit, de J.R.R. Tolkien
51. La historia interminable, de Michael Ende
52. Los cinco, de Enid Blyton
53. Saga Harry Potter, de J.K. Rowling
54. Torres de Malory, de Enid Blyton
55. La elegancia del erizo, de Muriel Barbery
56. Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez
57. La senda del perdedor, de Charles Bukowski
58. Leyendas, de Gustavo Adolfo Becquer
59. La conjura de los necios, de John Kennedy Toole
60. La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca
61. Bel Ami, de Guy de Maupassant
62. Ilusiones, de Richard Bach
63. Mujercitas, de Louisa May Alcott
64. Marianela, de Benito Pérez Galdós
65. Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez
66. Siddharta, de Herman Hesse
67. El Cantar de Mio Cid
68. La campana de cristal, de Sylvia Plath
69. Moby Dick, de Herman Melville
70. Frankenstein, de Mary Shelley
71. Crónica de una muerte anunciada, de Gabriel García Márquez
72. Historia de una escalera, de Antonio Buero Vallejo
73. Luces de bohemia, de Ramón María del Valle-Inclán
74. El curioso incidente del perro a medianoche, de Mark Haddon
75. Drácula, de Bram Stoker
76. Las aventuras de Huckleberry Finn, de Mark Twain
77. La isla del tesoro, de Robert Louis Stevenson
78. La letra escarlata, de Nathaniel Hawthorne
79. El llano en llamas, de Juan Rulfo
80. Miedo y asco en Las Vegas, de Hunter S. Thompson
81. Entrevista con el vampiro, de Anne Rice
82. Lolita, de Vladimir Nabokov
83. La naranja mecánica, de Anthony Burgess
84. Pippi Calzaslargas, de Astrid Lindgren
85. Rebelión en la granja, de George Orwell
86. Rojo y negro, de Stendhal
87. Trainspotting, de Irvine Welsh
89. Los tres mosqueteros, de Alejandro Dumas
90. La vuelta al mundo en 80 días, de Julio Verne
91. La Metamorfosis, de Ovidio
92. Colmillo Blanco, de Jack London (me aburrió, jamás pude terminarlo)
93. El crepúsculo de los ídolos, de Friedrich Nietzsche
94. Don Juan Tenorio, de José Zorrila
95. Las peregrinaciones de Childe Harold, de Lord Byron
96. Adiós a las armas, de Ernest Hemingway
97. El sabueso de los Baskerville, de Arthur Conan Doyle
98. Episodios nacionales, de Benito Pérez Galdós
99. David Copperfield, de Charles Dickens
100. Los cuentos de Edgar Allan Poe


.............................................................................................................


11.8.14

Tag de preguntas

¡Buenasss! Hoy me encontré con que la dueña de este blog me había etiquetado para responder a unas preguntas. Así que bueno, vamos a responderlas ☺


Preguntas

* ¿Qué odias más sobre el ser humano?
Lo que más odio es que cree tener la autoridad de destruir lo que sea sólo para sentirse más a gusto. Como si el fuera el dueño de todo el universo. No me parece que sea así.

* ¿Algún remedio que cure tanta mierda que pasa en el mundo?

Creo que la educación y la honestidad son los valores más importantes que deberían ser aprendidos por todas las personas desde la infancia, así cuando crecieran serían personas de bien, y no habría tantos crímenes y tragedias.

* ¿Qué es el arte para vos? ¿en qué te ayudó?

El arte para mí es una forma de liberación. Crear arte te ayuda a expresarte, y ver el arte de otros hace que encuentres cosas con las que te podés sentir identificado. A mí me ayuda cada vez que me siento mal o tengo problemas, la música y la escritura son mis mejores remedios.

* Antes de escribir, leer o cualquier hobbie relacionado con el arte ¿eras la misma persona que sos ahora?

La verdad es que siempre me gustó leer y escribir, desde muy chica. Quizás sí cambié cuando empecé a interesarme por la música, y a escuchar todo tipo de géneros y artistas.

* Si no existiera algún Dios ¿habrían tantos problemas como ahora o menos, quizás más?

Yo creo que si no existiera un Dios el mundo sería lo mismo. Yo sinceramente no creo que Dios se pase los días ayudando a la gente, es mi pensamiento.

* ¿Tenés insomnio? Si es así decime una ventaja y una desventaja (más allá de no poder descansar).No, las únicas veces que no puedo dormir es cuando estoy ansiosa o nerviosa por algo que vaya a pasar al día siguiente.


* Género de música que te ayude; no importa en qué que, simplemente te haga mejor persona.No sé si decir que me hace mejor persona, pero definitivamente mi género favorito es el punk rock/pop punk. Me ayuda en el sentido en que escuchar esa música me pone de buen humor y me levanta el ánimo cuando no me siento bien.


* ¿Algún personaje que quisieras tener como amigo? (Puede ser de alguna serie, película o de donde quieras)

Estoy segura de que si Ridge Lawson (Maybe Someday de Colleen Hoover) fuera real, seríamos amigos.

* Si pudieras continuar el último libro que leíste ¿cómo seguiría?

El último libro que leí fue Cura mortal, de James Dashner. ALERTA SPOILERS!! Me gustaría saber qué pasa entre Thomas y Brenda, y ver cómo se las arreglan los sobrevivientes para establecerse en ese lugar. También me gustaría saber qué fue de la familia de Thomas.

* ¿Con qué frase describirías tu vida en éste momento?

"Mi vida es una montaña rusa que sólo va hacia arriba".
* ¿Algo que todo el mundo deberías saber, leer, escuchar?

Todo el mundo debería saber lo hermoso que es leer libros e imaginar tantos mundos. Pienso que todos deberían leer El principito de Antoine de Saint-Exupéry y El alquimista de Paulo Coelho. A mí me dejaron grandes enseñanzas. Y también creo que todos deberían escuchar muchos géneros musicales y no encerrarse sólo en uno, porque la diversidad es lo más divertido de la música.


Mis nominados:

Preguntas:
1. ¿Alguna vez te sentiste muy identificada con algún personaje de libros o películas? ¿Por qué?
2. Si pudieras casarte con cualquier personaje, ¿quién sería?
3. ¿De qué libros te gustaría ver una adaptación cinematográfica?
4. ¿Pensás que ser lectora te define como persona o es sólo una característica más sobre vos?
5. ¿Cuánto tiempo tardás, promedio, en leer un libro?
6. ¿Cuál es tu más grande objetivo a lograr?
7. ¿En qué te ayudó crear y administrar tu blog?
8. Si pudieras publicar tu propio libro, ¿de qué genero sería y por qué?
9. Nombrá una canción que describa cómo te sentís en este momento.
10. ¿Cuál fue el libro que más te marcó cuando lo terminaste?

10.8.14

¡Feliz día del niño!

Hola hola, hoy es Domingo 10 de agosto y estamos festejando el día del niño. Así que decidí hacer una entrada conmemorativa, algo cortito, para recordar este día que tanto nos encantaba cuando éramos más chiquitos.
En mi caso, ya tengo 18 años, y si bien mis padres aún me saludan diciendo "siempre vas a ser una nena para nosotros" es obvio que esta fecha ya no es lo mismo que hace un par de años.

Así que los invito a recordar, ¿cómo era su infancia? ¿Qué les gustaba hacer? ¿Con quiénes pasaban el tiempo?

A mí de chiquita ya me encantaba leer y la música. Por ejemplo, mi libro favorito cuando era chica era este:



¡¡Me gustaba tanto este libro!! Lo debo haber leído veinte veces, mínimo. Es una historia muy entretenida y divertida, con algunas ilustraciones. Recuerdo tener que leerlo como tarea para la escuela primaria, y todavía está guardado en mis estantes como uno de mis libros favoritos. Si tienen ganas de una novelita corta y emocionante, lo recomiendo.




Con respecto a la música, no recuerdo mucho lo que solía escuchar, pero sí me acuerdo de una artista que marcó mis días de infancia con sus canciones para niños, y estoy segura de que no soy la única:





La señora María Elena Walsh (QEPD) fue una gran parte de mi infancia con sus canciones como el Twist del Mono Liso, Manuelita y El reino del revés. Escuchaba muchísimo su CD y ¡¡me encantaba!!





También cuando era chiquita me encantaba ver dibujitos animados y películas, aunque me gustaban TANTAS que no podría elegir una favorita. Podría decirse que era fanática de High School Musical, y fue más o menos en esa época que empecé a desarrollar un amor enorme por la música. 
Me juntaba muchísimo con mi prima hermana, que era también mi mejor amiga, y nos divertíamos jugando con muñequitos de papel. Dibujábamos o calcábamos nuestros personajes, los recortábamos y creábamos historias que nos duraban varios días (¡o hasta semanas!), generalmente historias de amor. Era nuestra actividad favorita para hacer juntas.
Cuando yo era chica tenía una computadora llena de juegos, y me podía pasar largos ratos ahí. Tengo recuerdos de muchos juegos, pero hay uno en especial que al día de hoy sigo jugando porque me encanta:



El Pokémon amarillo para GameBoy era mi perdición. Lo debo haber jugado MILES de veces. Era mi favorito de todos los juegos de Pokémon, porque era tan adorable ver cómo tu Pikachu iba caminando detrás tuyo a donde sea que fueras. No sé si alguna vez ustedes lo jugaron, pero yo era fanática!! Y actualmente de vez en cuando me pongo a jugarlo de nuevo cuando me agarra la nostalgia.



Y así como me gustaban estas cosas, me encantaban muchísimas más. Pero no quiero pasarme la entrada entera hablando de mi infancia. ¿Qué me cuentan ustedes sobre sus libros, música y juegos favoritos de la infancia?
En fin. Yo creo que en este día no sólo hay que saludar a los niños de poca edad, sino a todas las personas que, como yo, conservan en el fondo un poquito de la personita que eran hace unos años y no quieren que se vaya de ahí. Después de todo, todos tenemos un niño interior, ¿no?

¡Feliz día del niño! :)

13.6.14

¡Bienvenidos!


¡Buenas, buenas! Aquí Ro, inaugurando este nuevo blog sobre música, libros, películas y mucho más.
Para más información sobre él, entrá aquí

Espero que te guste lo que encuentres acá, y que me dejes tu comentario en las entradas que más te entretengan. Si te interesa comunicarte conmigo, en la barra lateral podés encontrar mis cuentas en otras redes sociales. 

Muchas gracias por leerme, ¡y que tengas un lindo paseo a través de Refugio sobre las estrellas!